El Gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, reprobó las acciones llevadas a cabo por la Fiscalía General de Justicia local en contra de las mujeres que se manifestaron y mantenían tomadas las oficinas de la Comisión de Derechos Humanos en Ecatepec.
La administración que encabeza Alfredo del Mazo Maza se desmarcó puntualizando que : “tanto la Fiscalía General de Justicia como la Comisión Estatal de Derechos Humanos, son organismos autónomos y gozan de total independencia en la toma de sus decisiones”.
Tras lo ocurrido, instruyó a Melissa Vargas titular de la Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social y al Secretario de Justicia y Derechos Humanos, Rodrigo Espeleta, para salvaguardar la integridad y derechos de las mujeres.
Por su parte, la Comisión Estatal de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem) también se deslindó de los hechos, y calificó como un acto de solidaridad la toma de las instalaciones de dicha institución en Ecatepec; así mismo, expresó apoyo total a las mujeres detenidas.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), que preside Alejandro Jaime Gómez Sánchez, informó la noche del jueves que personal de la institución ingresó a las instalaciones de Codhem en Ecatepec, lugar que mantenía retenido un grupo de personas para disolver la protesta que dejó diversos arrestos de integrantes de colectivos feministas, acciones originadas hace días en la Ciudad del México, con la toma de las oficinas de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) ante la demanda justicia a víctimas de abusos, movimiento que se ha replicado en cuatro entidades del país, hasta ahora.
A través de un comunicado, la FGJEM informó sobre la liberación de 13 mujeres que fueron presentadas ante el MP por su probable participación en el delito de ocupación ilegal de un inmueble destinado al servicio público, tras la presión social y llamada de atención por parte del gobernador Alfredo del Mazo Maza y al titular de Codhem Jorge Olvera.
