Son entre 20 y 15 “puntitos” los que aventaja la precandidata a la gubernatura del Estado de México de Morena, Delfina Gómez a la precandidata del PRI, respondió Horacio Duarte Oliveres, coordinador de precampaña, quien aseguró que la maestra sigue creciendo en las preferencias electorales.
En conferencia de prensa en la ciudad de Toluca, y acompañado por la dirigente estatal de Morena, Martha Guerrero se informó los pormenores de estas semanas de precampaña, destacando que el 80 por ciento de los mexiquenses quieren un cambio en el gobierno estatal.
Ante las declaraciones hechas por la precandidata del PRI, Alejandra del Moral, donde reconoce que son algunos “puntitos” los que “ya saben quien” le aventaja, el coordinador de la maestra Delfina Gómez le respondió que sólo eran entre 20 y 15 puntos de acuerdo a diversas encuestas.
Duarte Olivares reconoció que en otros procesos electorales como el de 2017 el PRI también comenzó perdiendo en las encuestas, sin embargo las condiciones de Morena eran otras, ya que actualmente tiene presencia dominante en el Congreso Local, gobiernos municipales y es la primera fuerza política del Estado por el número de votos obtenidos en el pasado proceso electoral.
“El PRI se enfrenta a su extinción las encuestas son claras el 80 por ciento de los mexiquenses quiere un cambio, históricamente es el momento de terminar con un ciclo político, así ha ocurrido por eso tenemos confianza, adicionalmente seguimos subiendo en las encuestas, eso también nos dice que esta elección es muy distinta a la del 2017”, expresó.
A dos semanas de incoar la precampaña el equipo de Delfina Gómez se muestra optimista, por lo que hizo un llamado a las autoridades electorales a analizar las irregularidades que se están presentando y a respectar este acuerdo de civilidad recientemente firmado.
Nosotros para hacer una denuncia debemos tener elementos, los cuales ya estamos analizando pero de entrada quien sí debe respetar el proceso electoral es el gobernador, Alfredo del Mazo, quien también firmó este acuerdo y suspender la entrega y difusión de la Tarjeta Rosa; las autoridades electorales deben ya pronunciarse en este tema, así como determinar si el programa influye en el electorado, medirnos con la misma tabla porque a nosotros si nos prohibió el Tribunal utilizar las figuras del Amlito y Pejecito en esta campaña por la misma razón.