Ocho independientes «levantan la mano» por Edoméx

0
173

José Luis Barradas Rodríguez, del municipio de San Felipe del Progreso; José Luis Victoriano Encarnación, de Jilotepec; María del Rosario Mendoza Gómez, de Atizapán de Zaragoza, Roque Alberto Velázquez Galindo es proveniente del municipio de Ecatepec y, José Adolfo Murat Macías de Naucalpan; y por el municipio de Toluca: Jesús Iván Pinto Medina; Abelardo Gorostieta Uribe, y Ana Elena Medina Pacheco son los ocho aspirantes que presentaron su escrito de intención de participar como candidatos independientes a gobernador del Estado de México en la elección de 2023.

Así lo dio a conocer la Dirección de Partidos Políticos del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) señalando que los aspirantes presentaron en tiempo y forma, según lo establecido en la Convocatoria a una Candidatura Independiente su interés de participar.

Habrá un periodo para revisar sus documentos del 28 al 30 de noviembre de 2022-. En caso de advertirse la omisión de alguno de los requisitos, se le otorgará a la persona interesada un plazo de 48 horas, contadas a partir de la notificación, para que subsane lo que corresponda, de acuerdo con lo establecido en el Código Electoral del Estado de México (CEEM).

Cumplido el plazo para subsanar posibles omisiones en la documentación, los dictámenes correspondientes serán remitidos a la Secretaría Ejecutiva del IEEM, a fin de que sean sometidos a consideración del Consejo General, que deberá sesionar el 14 de diciembre de 2022 para declarar la procedencia o improcedencia.

En caso de resultar procedente el registro, se les otorgaría la calidad de aspirantes a una candidatura independiente a las y los postulantes. Luego, pasarían a la siguiente etapa que consiste en recabar el apoyo de la ciudadanía por medio de una Aplicación Móvil (APP), administrada por el Instituto Nacional Electoral (INE)

El periodo de captación de apoyo debe iniciar el 15 de diciembre de este año y concluir el 12 de febrero de 2023, para que sea válido dicho apoyo, es necesario acreditar el respaldo de 3 por ciento de la Lista Nominal de Electores de la entidad, distribuido en 64 municipios mexiquenses, y por lo menos del 1.5 por ciento de la Lista Nominal en cada uno de ellos; es decir, se deberá captar un estimado de 373 mil 387 apoyos.

Las y los aspirantes tendrán establecido un tope de gastos de campaña para el uso de recursos privados y, en caso cumplir con todos los requisitos de ley, las personas aspirantes estarán en posibilidad de solicitar al Consejo General su registro como candidatos independientes y de acceder al financiamiento público que será fiscalizado por el INE.