El escritor Francisco Cruz Jiménez autor de libros como: Negocios de Familia, Los Juniors del Poder y el más reciente La Guerra que nos Ocultan, donde explica que el Ejército fue quien desapareció a los 43 normalistas de Ayotzinapa, sostiene que el nombramiento de Alfredo del Mazo Maza como candidato del PRI a la gubernatura no una sorpresa ya que es el primo “consentido” del presidente de la República, Enrique Peña Nieto.
No podemos sorprendernos –expresó- de la decisión que tomó Peña, es el presidente, quien tenía la última palabra, Eruviel Ávila, gobernador pudo chantajear y amenazar a los priístas diciendo que encabezaría una alianza PAN-PRD, en esta ocasión no tenía nada, fue por esto que bajaron a Alfredo del Mazo, sólo por eso.
Alfredito!, así le llaman sus más cercanos al hombre de 42 años de edad que pretende ser gobernador del Estado de México; es un tipo incapaz, no tiene discurso, puede haber ido a la escuela pero no tiene preparación para gobernar, es candidato por el apellido.
“El señorito” es un tipo vivales sólo basta recordar su paso el Banco, por PEMEX, su trabajo en Huixquilucan, donde la pobreza existen las zonas históricas, pero sólo se habla de las residencias de 7 millones de dólares, fue parte del complot para que no se resolviera el caso de la niña Paultte, sostiene el escritor.
“Es un príncipe, un tipo del sistema, hay que ver su trabajo y concluir que es un tipo incapaz, algo que en este estado no importa; no llega por casualidad, simplemente los priístas están asegurado la entidad porque existe un riesgo grandísimo de perder la presidencia en el 2018.
Desde Los Pinos se tiene calculado que la elección no es sólo por conservar el Poder, también un presupuesto sexenal de un billón de pesos, algo difícil de perder para ese grupo que encabeza Peña, así como todos los negocios que representa en la entidad.
Es verdad que al juego entraron muchos Ana Lilia, Carlos Iriarte pero ¿que representaría eso para Peña Nieto? regresarle a los Golden Boys el poder, es decir dárselo a su tío Arturo Montiel, algo que no iba a ocurrir.
Antes de aceptar que Alfredo del Mazo sería el candidato, la única que contendió fue Carolina Monroy, porque son los primos del presidente; estamos hablando que el Estado de México es un “negocio de familia” desde 1942, así que no lo iban a soltar, aunque se pierda la Presidencia en el 2018 porque la sola presencia de 40 diputados federales hacen agenda, si a eso le sumamos el control del Congreso local, vemos la importancia de gobernar la entidad, tiene algo con que negociar el resto del país.
*El PRI en peligro de extinción
A nadie puede olvidarse que el aspirante priísta y primo del presidente fue uno de los diputados que aprobó «el gasolinazo» que tanto a impactado en al ciudadanía, este impacto no se olvidará para el 4 de junio, por primera vez la elección no es fácil para el PRI, asegura el escritor.
Del Mazo y la estructura priísta tienen enfrente a un maestra, Delfina Gómez la candidata de MORENA que tiene muchas posibilidades de obtener el triunfo, sobre todo enfocándose a temas que parecen olvidarse como la pobreza, vivimos en un estado donde están el mayor número de personas en hambre y desprotegidas económicamente, la inseguridad, los feminicidios y el ecocidio.
Es claro que la candidata de Andrés Manuel López Obrador tienen que despuntar, crecer, porque el nombre que aparece en la boleta es el suyo, pero la figura del Peje la ayudará en esta campaña, si el partido lo hace bien puede ganarle al PRI, que sólo cuenta con su estructura, misma que no crece desde anteriores elecciones.
El PAN también tiene posibilidades, en sectores acomodados de la población, si se concreta la designación de Josefina Vázquez Mota, hay sectores con mucho dinero que preferirían votar por ella que darle su respaldo a Del Mazo, aunque esto no será fácil, porque el PRI ya tiene tiempo trabajando, veremos la operación de todos los alcaldes, entrega de recursos sin freno, no hay que equivocarse darán pelea por quedarse con el presupuesto sexenal del Estado de México.
*¿ Hay Independientes?
Verdaderamente alguien cree que Isidro Pastor es independiente, estamos frente a un fenómeno similar al de Nuevo León con El Bronco, que es el mayor priísta de esa zona, defensor de los intereses priístas.
Isidro se supone fue un político rezagado, cuestión que no es del todo cierto, ya que días antes de registrarse como candidato independiente fue secretario de Movilidad. ¿Verdaderamente alguien cree qué hay aspirantes independientes para esta elección?, lanza la pregunta Francisco Cruz.