Más seguridad de cara a marcha de gay en #Toluca

0
75

La comunidad lésbico, gay, bisexual, transexual, transgénero e intersexual (LGBTTI) teme por su integridad, debido a los mensajes de “odio, discriminación, y confusión” que tanto la iglesia como grupos conservadores y hasta partidos políticos están fomentando, debido al debate nacional que se desató ante el anuncio de la legalización del matrimonio igualitario. Ante esta situación enviarán un escrito al gobierno del Estado de México para que refuerce la seguridad de antros, bares y lugares donde acostumbran a reunirse, ante la posibilidad de un atentado, como ocurrió en Veracruz u Orlando.

De cara a la marcha de la diversidad sexual que se realizará en la Ciudad de México el próximo 25 de junio, Patricia Mireles Sosa de CODISEM A.C. comentó que hay diálogo con los propietarios de establecimientos de ambiente gay, para que refuercen algunas medidas de seguridad.

“Es importante que en estos espacios lúdicos se salvaguarde la integridad de los asistentes, a la par daremos algún tipo de asesoría para que estos lugares a dónde nosotros solemos ir a divertirnos sean realmente seguros”, comentó Patricia Sosa.

En la entidad la marcha por el Orgullo Gay será en el mes de agosto –dijo- en la ciudad de Toluca; aunque si recibimos algunos mensajes amenazadores para suspenderla, e inclusive por parte de la propia autoridad la “sugerencia” de acortar nuestra ruta, no lo haremos, buscamos que se nos garantice seguridad total.

Reveló, que muchos de los dueños de los establecimientos, no sólo exclusivos de la comunidad LGBTTI no quieren solicitar más seguridad afuera de sus establecimientos, por el temor a represalias de parte del gobierno, no obstante están conscientes de que los acontecimientos nacionales como el atentado que sufrió la comunidad en Veracruz, precisamente en un bar o en Orlando, Estados Unidos donde 50 personas homosexuales fueron acribilladas por un homófobo, podrían repetirse, por el mensaje de odio hacia los gays que se esparce entre la sociedad, principalmente desde la iglesia.

De acuerdo con la organización ellos tienen contabilizados 9 antros “rosas” o de ambiente, a quienes les harán la petición de aumentar su seguridad, con cámaras de video, entre otras.

Adicionalmente CODISEM A.C lanzará una campaña de auto-cuidado, ya que la mayor parte de los crímenes de odio se generan por parte de personas que pretenden interesarse emocionalmente por una persona homosexual, cuando en realidad lo que quieren es lastimarla.

“Aguas con tu Ligue», es una de las campañas que tenemos, sabemos que muchas veces el homófobo se mete a un antro para contactar posibles víctimas, lo cual termina con consecuencias mortales; por lo que debemos fortalecer el auto respeto y el cuidado”.

Finalmente en el Estado de México se registran 64 casos de crímenes de odio relacionados con la comunidad LGBTTI, donde se incluye la muerte del poeta y escritor Guillermo Fernández García, debido a que su asesinato quedó impune, a pesar de que sucedió hace 4 años.