Las diferentes asociaciones civiles que conforman el Consejo para la Movilidad Sustentable de Toluca, revelaron darán aviso a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), dependencia federal que también promovió la zona de bajas emisiones, sobre el planteamiento del presidente municipal de Toluca, Fernando Zamora Morales, para desaparecer Sistema de Bici Pública «Huizi», acción que consideran un capricho político, ya que no existen argumentos fundamentados para desechar la única acción implementada del programa ambiental Ecozona.
Tras conocerlas declaraciones de «El Profe» Zamora, quien regalará mil bicicletas entre la población y presentará un nuevo sistema de bicicleta pública para sustituir a Huizi, para el cual sólo es necesario facilitar los datos de la credencial de elector; la fecha de reestreno del sistema de bici pública está pactada para el próximo 20 de mayo.
Las asociaciones civiles Fundación Tláloc, Luneros, Rodando con el Corazón, Ciclismo para Todos Estado de México, Equipo Escarabajos, Equipo Pixki, Rueda San Mateo Atenco, Ranas Lerma, Rueda Metepec, Bici Chic, En Bici Ando Toluca, Bici Clasicxs, se reunieron con la comisión edilicia de movilidad y transporte toluqueña, presidida por el décimo tercer regidor, Eliud Gabriel Medina Peralta para manifestar la preocupación por los desplantes que ha mostrado el alcalde en contra del proyecto «Huizi».
El anuncio de bicicletas gratuitas es el tiro de gracia para Huizi, pues desalienta a los posibles usuarios para adquirir membresías anuales y genera descontento entre los usuarios, quienes molestos empiezan a exigir devoluciones, sostienen todos los miembros del Consejo para la Movilidad Sustentable de Toluca.
Los activistas y el décimo tercer regidor concuerdan en que las decisiones que ha tomado el presidente municipal están basadas en la ignorancia, motivo que encamina a «Huizi» al fracaso de manera premeditada.
El presidente municipal miente al decir que las bicicletas que regalará serán como las Huizis, pueden coexistir con el sistema Huizi pero no serán iguales, ni siquiera físicamente, lo único claro del nuevo sistema es que no tiene orden alguno, insinúan los activistas.
Las últimas estadísticas que ha presentado el municipio sobre «Huizi» señalan que tiene 594 usuarios activos que realizan 140 viajes diarios; durante sus 139 días que lleva operando el sistema se han registrado 16,703 viajes totales, los jóvenes los que más usan las bicicletas, de acuerdo a datos de la Dirección de Desarrollo Urbano y Movilidad.
Cabe destacar que 36 millones de pesos del erario fueron invertidos para hacer posible el Sistema de Bici Pública, de los cuales 20 millones provienen del gobierno federal, específicamente del fondo para el cambio climático.