Inicio Blog

En Toluca, nombran “visitante distinguido” a hijo de Pablo Escobar

0

Raymundo Martínez Carbajal, alcalde de Toluca solicitó al Cabildo de Toluca declarar visitante distinguido a Sebastián Marroquí, hijo del narcotraficante colombiano, Pablo Escobar.

En la sesión extraordinaria de este jueves, se acordó que el próximo 6 de junio en sesión solemne se le distinguirá al arquitecto y diseñador industrial de profesión, que además protagonizó el documental “Pecados de Mi Padre”, proyectado por la ONU en la celebración del día internacional de La Paz.

Raymundo Martínez Carbajal, alcalde, será quien entregará un reconocimiento, al conferencista, así como declararlo visitante distinguido.

Sebastián Marroquí, autor del libro “Pablo Escobar: Mi Padre”, donde narra cómo abandonó su vida en Colombia a causa de la guerra por las drogas e inclusive cambió su nombre de nacimiento que era Juan Pablo Escobar.

* PRI-PAN-PRD críticos del presidente por atender a mamá de Chapo

Desde que se dio a conocer que el presidente Andrés Manuel López Obrador atendió en una gira a la mamá del Chapo Guzmán, una señora de la tercera edad; la narrativa de distintos actores políticos PRI-PAN-PRD para señalar que el gobierno federal tiene lazos con el narcotráfico.

Pese a esta situación, el alcalde de la capital mexiquense no tiene problema en declarar visitante distinguido al hijo de uno de los narcotraficantes más conocidos mundialmente.

Tildan a Del Mazo como “Gobernador Avestruz”

Familiares de Personas Injustamente Presos, pidieron que el gobernador, Alfredo del Mazo, les dé “la cara” y que los reciba como a los empresarios.

Tras tres años de lucha, expresaron, que esperan reunirse con el ejecutivo estatal antes de que concluya su gestión, el próximo mes de septiembre.

“Nosotras creemos que una buena manera de que concluya su gestión es recibiendo a las Mujeres Luchadoras de la libertad, ya no queremos mas mesas de diálogo, queremos que nos atienda”, puntualizaron.

Encadenas a las afueras de Palacio de Gobierno en Toluca, las integrantes del colectivo, Haz Valer Mi Libertad, señalaron que llevan muchos años por ser escuchadas y por lograr salgan de prisioneros sus familiares, a quienes los detuvieron fabricándoles delitos.

“Gobernador dennos la cara, nosotras le hemos mostrado nuestros rostros y el rostro de nuestros inocentes, ya no queremos seguir siendo ignoradas, por usted, por el poder legislativo y el judicial, hoy queremos que nos reciba como a los empresarios o a los que le dan dinero o le repitan ganancias, así queremos que nos atienda”, sentenciaron.

A unos meses de que concluya la administración de Alfredo del Mazo, las defensoras de derechos humanos aseguraron que esta administración quedó marcada por los cientos de casos de personas injustamente presas que no quiso atender.

Exponen “Estética del Impostor” en UAEMéx

Expresar y comunicar desde el dibujo la cotidianidad que nos rodea es lo que se puede apreciar en la exposición “Estética del Impostor”, conformada por 50 piezas y una obra “In situ” del artista plástico, docente e investigador de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), José Luis Vera, y que puede ser visitada en la Galería Délfica.

Vera compartió que “Estética del Impostor” es una selección de obras que ha realizado durante siete años de trabajo y tiene como eje central el dibujo desde diferentes formatos, técnicas y modos de abordar varias temáticas de la vida cotidiana asumida desde una perspectiva poética.

Asimismo, el artista visual explicó que “Estética del Impostor” es un nombre que busca representar su sentir con respecto a lo que implica el arte, al referir que desde su percepción el arte ha dejado de interesar a la sociedad, lo que lo lleva a cuestionar la función de su actividad.

“Al pensar en el nombre me vino a la mente la función y el sentido que tiene el arte en un mundo que no le interesa esto, que es muy difícil y que estamos sometidos a un espacio de enajenación y entonces, de pronto, la figura del artista parece como que no tiene una razón de ser, como que no tiene una función concreta. Bueno, eso es lo que me pasa y también ligado a ese desperfecto psicológico que se le llama el síndrome del impostor es un poco como eso. Yo me siento así, siento que lo que yo hago no tiene una razón de ser en función de confrontar esa visión personal con el mundo real”, indicó.

En cuanto, a la obra “in situ” o hecha en el lugar, Vera indicó que en todas las exposiciones que ha participado ha realizado obras completas en el propio lugar, pese a que estas son efímeras porque el espacio en el que se plasma será renovado.

“Y en in situ es una especie de síntesis de todo lo que trabajo en los últimos dos o tres años, que tiene que ver con el humo que se consume”, detalló.

Para Vera el dibujo es la base de las artes visuales y no solo tiene el propósito de expresar sino también de comunicar, por lo que desde esa perspectiva, considera que debería ser parte de la formación en todas las áreas donde se producen imágenes como profesión.

El artista visual invitó a visitar la exposición, la cual seguirá abierta al pública durante los meses de mayo, junio y julio en la Galería Délfica de la UAEMéx. Refirió que es apta para todo público porque sus obras pueden ser interpretadas de distintas formas.

Califica Serrano como «pomada milagrosa» a alianza de derecha en Edoméx

0

Al encabezar el último acto de campaña en apoyo a la maestra Delfina Gómez en el predio donde se encuentra el hospital de Cuautitlán Izcalli que el gobierno estatal dejó inconcluso, el consejero nacional de Morena, Daniel Serrano Palacios, recalcó que esta obra retrata lo que es el PRI, el PAN, el PRD y representa lo que es Alejandra del Moral.

“En este hospital inconcluso prometieron que le darían atención a más de 156 mil izcallenses, hay 156 mil izcallenses que fuimos engañados y traicionados por gobiernos estatales. Estuvo recorriendo Alejandra del Moral Cuautitlán Izcalli y nos hubiera dado gusto verla aquí, en esta obra inconclusa, y que le diera la cara a la gente del municipio para explicar porqué tenemos este hospital abandonado y para que nos dieran cuenta de los 119 millones de pesos que se robaron con esta obra”, recalcó el consejero morenista.

Puntualizó que la alianza de la derecha quiere vender como «pomada milagrosa» la idea de que los gobiernos de coalición son muy novedosos, pero Cuautitlán Izcalli es ejemplo de lo mal que funcionan, pues en casi año y medio de gestión, al municipio no le ha ido nada bien.

Alertó que la derecha está llamando a la rebelión de la clase media, entregando periódicos en los que afirman que si Morena llega al gobierno estatal va a terminar con la clase media, sin embargo, recordó Daniel Serrano, han sido el PRI y el PAN quienes han adelgazado a este sector y pretender acabar con él.

Refirió que la candidata de la derecha quiere posicionar la idea de cambio para que continúe el mismo partido al frente del gobierno, discurso totalmente contradictorio pues son ellos mismos quienes han generado los problemas que enfrenta el Estado de México, “es una contradicción, no hay manera de sostener esa narrativa”, dijo.

Afirmó que el único cambio posible en el Estado de México es el que encabeza la maestra Delfina Gómez, ejemplo de ello es que desde ahora, en campaña, la candidata de la derecha incumplió su primer promesa que era la de recorrer los 125 municipios mexiquenses, caso contrario al de la abanderada morenista que recorrió toda la entidad manteniendo cercanía y escuchando a la gente; por lo que invitó a militantes y simpatizantes a seguir apoyando el proyecto de transformación en el Estado de México.

En este evento también agradeció la labor que las estructuras de promoción del voto de Morena en Cuautitlán Izcalli realizaron durante casi dos meses de campaña y llamó a la base militante y activistas a continuar con la defensa del voto, a vigilar y denunciar las acciones negativas que en los días de veda electoral realizarán los partidos de la alianza en contra de la maestra Delfina Gómez y los exhortó a cumplir la ley y respetar la veda electoral que inicia en el primer minuto de este jueves.

“Nosotros en Morena sí lo vamos a cumplir, porque nosotros no somos iguales, porque no se puede llegar a un encargo de elección popular dejando trozos de dignidad en el camino, nosotros no vamos a tener la actitud vergonzosa que tuvo Alejandra del Moral con sus estructuras de decirles que tomaran su lugar en la batalla y que fueran a hacer lo que sabían hacer para bien y para mal, que no querían carta de buena conducta sino constancia de mayoría”, apuntó el dirigente nacional.

Recalcó que el objetivo en Morena es tener la constancia de mayoría pero con doble carta de buena conducta, por lo que si bien ya no podrán hacer propaganda, si deben ser vigilantes de las acciones negativas que emprenderá el PRI para desprestigiar a la candidata de Morena.

“Sabemos que el PRI es muy mañoso, los acusamos de ladrones no de tontos y van a hacer dos cosas; la primera una campaña feroz contra la maestra Delfina Gómez y el movimiento y, la segunda, intentar comprar la voluntad de la gente, por eso aquí habrá de recordar lo que ha dicho el licenciado López Obrador en otros momentos, que agarren todo lo que les den pero a la hora de votar que voten por Morena”, afirmó.

Advirtió que la derecha está apostando a mandar videos y noticias falsas, sobre todo a través de WhatsApp, por lo que llamó a los ciudadanos a romper las cadenas que se generarán, evitando distribuirlas y denunciándolas a las estructuras.

Daniel Serrano enfatizó que la maestra Delfina Gómez  se mantiene 20 puntos arriba de Alejandra del Moral, por lo que está a punto de lograrse  una hazaña histórica que debe ser bien defendida, primero en las casillas y luego en las instancias electorales.

Apunta judoka UAEMéx Juegos Panamericanos

0

La judoka de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Katia Castillo Bustos estará portando los colores de la Selección Mexicana dentro de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, a celebrarse en San Salvador, a finales del mes de junio.

La propia Federación Mexicana de Judo dio a conocer que Castillo Bustos cuenta con su boleto para estar en la categoría de los 70 kilogramos, primera ocasión en que la atleta participará en dicha clasificación.

El entrenador de la Autónoma mexiquense, Carlos Alberto García Montes de Oca, se dijo satisfecho por este logro de la alumna de la Licenciatura en Ciencias Ambientales de la Facultad de Planeación Urbana y Regional de la UAEMéx.

«Estamos muy contentos por la clasificación de Katia Castillo, ya que desde hace tiempo venía buscando este pase a los Juegos Centroamericanos y del Caribe, ahora dentro de la categoría de los 70 kilogramos, por lo que tenía que sumar puntos y pudo conseguirlo al quedar clasificada en el sexto lugar del ranking y ya cuenta con su boleto», comentó el entrenador universitario.

Se tiene previsto que en este certamen Katia Castillo pueda quedar ubicada dentro de los primeros cinco lugares en su categoría, dentro de la competencia.

«Esperamos que le vaya muy bien. Es su primer evento dentro de la categoría de los 70 kilogramos. Será complicado, difícil, ya que hay judokas de mucha experiencia en esta categoría, pero estar en unos Juegos Centroamericanos es un primer paso», detalló Carlos García.

Agregó que esta competencia le servirá de fogueo, con la intención de que pueda conseguir su pase a los Juegos Panamericanos, a celebrarse en Perú, en octubre.

Rectores de universidades y tecnológicos afines al PRI, con salarios privilegiados

Mientras directores de primaria, secundaria y media superior de escuelas estatales tienen percepciones promedio de 28 mil pesos mensuales, los rectores de Tecnológicos y Universidades estatales, quienes son exalcaldes, exdiputados y ex candidatos del PRI, duplican estos salarios al tener ingresos de entre 70 a 100 mil pesos mensuales, por lo que deben realizarse reformas legales para que sea mediante carrera magisterial y exámenes de competencia quienes acrediten su formación docente y mejor perfil para encabezar planteles educativos de nivel superior, aseguró el diputado Valentín González Bautista.

En los 35 tecnológicos y universidades públicas del Gobierno del Estado, los directivos son designados por el gobernador en turno para un periodo de cuatro años y pueden ser ratificados para un segundo, hasta con ocho años en el cargo.

“Son funcionarios que asumen rectorías o cargos de dirección por designación del Gobernador, hoy existe esa laguna jurídica, no proceden los exámenes o evaluaciones por competencia mediante un procedimiento para poder promoverse como sí lo hacen en otros niveles sobre todo en el medio superior que los están obligando a que participen en estos concursos”, afirmó el diputado quien forma parte de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología.

De acuerdo con portales de información de los planteles educativos, el director del Tecnológico de Estudios Superiores de Coacalco, Guillermo Alfredo Martínez González, ex alcalde sustituto de Tlalnepantla, tiene una remuneración mensual bruta de 104 mil 206 pesos; la directora del Tecnológico de Estudios Superiores de Cuautitlán Izcalli, Laura Mitzi Barrientos Cano, y quien tiene en su currículum haber sido presidenta del Club de Fans de Enrique Peña tiene en tabulador un sueldo mensual de 90 mil 105 pesos.

Mientras que la directora del Tecnológico de Estudios Superiores de Chimalhuacán, Flora Martha Angón Paz, ex diputada del PRI, percibe 43 mil 169 pesos mensuales y el director general Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec, Pablo Bedolla, ex diputado del PRI y ex alcalde de Ecatepec, tiene una remuneración mensual de 99 mil 244 pesos.

Por el contrario, de acuerdo con recibos salariales, directores escolares que son docentes de profesión, que tienen constante preparación académica en educación y hacen exámenes de competencia, para el caso de secundaria perciben salario bruto de 28 mil 204 pesos; de preescolar y primaria, son 27 mil 456 pesos, y un director de media superior hasta 51 mil 36 pesos brutos al mes.

Pero el rector de la Universidad Tecnológica de Nezahualcóyotl, Gerardo Dorantes Mora, ex funcionario municipal y exdirigente priista, percibe ingresos por 87 mil 594 pesos y cuenta con prestaciones por 21 mil 800 pesos mensuales por despensa, prima por años de servicio, días económicos, estímulo de puntualidad anual y estímulos mensuales; el rector de la Universidad del Valle de Ecatepec, José Arturo Camacho Linares, ex alcalde de Juchitepec, tiene un ingreso mensual de 68 mil 397 pesos y el de la Universidad Politécnica del Valle de México, Roberto García Sevilla, percibe según tabulador un ingreso mensual de 99 mil 244 pesos.

En este sentido, el diputado Valentín González subrayó que impulsarán reformas para que al igual que en otros cargos de dirección sea la competencia en la rama magisterial la que defina los mejores perfiles, por su vocación docente, su historial y que participen en los concursos de selección, a fin de que puedan acceder a estos niveles de responsabilidad.

“Estas son las distorsiones que se encuentran en el sistema y que se requiere contemplar ahora que se apruebe la Ley General de Educación del Estado, se tiene que normar para que no se continúe con esta práctica”, aseveró.

El representante popular subrayó que hoy las designaciones y las percepciones salariales de directores y rectores se mueven en función de criterios políticos, que ellos mismos deciden en los consejos universitarios, por lo que deben modificarse estas prácticas como parte de la nueva Ley de Educación General del Estado.

“De manera específica hay que atender cómo se rigen estas universidades al interior para poder ir homologando y que no sea efectivamente un espacio de premios de consolación, para quien no logró alguna posición política electoral que en su momento buscó y se le da una salida dándole una posición como responsable en uno de estos centros de educación superior, que es lo que se está dando desde hace ya varios años y es lo que caracteriza y distingue este tipo de nombramientos”, afirmó el diputado morenista.

Ayuntamiento de Toluca solapó sacrificio de árbol en Centro Tolzú

0

Centro Tolzú reconoció que solicitaron al gobierno de Raymundo Martínez Carbajal retirar el árbol de más de 30 años que estaba en la esquina de Juarez e Hidalgo, afuera de sus instalaciones, argumentando que las raíces estaban dañando la tubería del lugar.

A través de redes sociales se denunció el retiro del generador de oxígeno, el cual cabe mencionar obstruía parte del mural de la fachada del centro, propiciando críticas negativas y un comunicado oficial explicando lo que había sucedido.

Oficialmente se mencionó que tras una inspección de personal de Agua y Saneamiento de Toluca, se descubrió que las raíces del árbol rompieron algunos tubos, procediendo a solicitar su retiro para evitar más daños; además aseguraron que donaron cuatro árboles a las autoridades municipales como pago por el daño ambiental.

*Centro Tolzú reincidente

Dante Álvarez, activista toluqueño denunció que no es la primera vez que ocurre una situación así con los árboles ubicados a las afueras del Centro.
El año pasado, recordó, se pidió podar el árbol que les estorbaba para mortal su ofrenda monumental. En esta ocasión, el municipio también respaldó la acción, sin que se multara a los empresarios por la acción, que obedeció a un fin estético.

Añadió, ahora dicen que el árbol estaba dañando tuberías, que eran más fáciles de reemplazar y a un menor costo que retirar un árbol sano de más de 30 años.

“Es evidente que esta acción nuevamente fue para que se viera completamente el mural, lo que los hace reincidentes, justifican que fue por una tubería pero era más barato reponer el desperfecto que reemplazar un árbol sano”.

Evidenció que la autoridad municipal está siendo permisiva en cuestiones que dañan el medio ambiente, sobre dodo con la iniciativa privada.

“Lo que observamos en el Google satelital la tubería municipal no pasa por el lugar, en todo caso era la alimentación del centro que se podía remplazar fácilmente sin quitar el árbol”, aseguró.

Van tras responsable de lanzar a “lomito” a cazo de aceite hirviendo

El Juez de Control Especializado en Línea, del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, libró orden de aprehensión en contra de Sergio “N”, por su probable intervención en el hecho delictuoso de Maltrato Animal.

El domingo 28 de mayo, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México recibió denuncia por parte de un sujeto de identidad reservada, en la que refirió que Sergio “N”, ingresó a su carnicería ubicada en el poblado de San Pablo Tecalco municipio de Tecámac, lo agredió verbalmente, lo amagó con un instrumento punzocortante y al momento de salir del establecimiento sujetó a uno de los caninos que se encontraban en ese lugar y lo arrojó dentro de un cazo con aceite hirviendo, lo que le ocasionó la muerte.

La Fiscalía del Estado de México, con apoyo de la Comisión Nacional Antihomicidio, de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana CDMX y de la Secretaría de Seguridad Edoméx, lograron identificar a Sergio “N” como probable responsable del hecho delictuoso de Maltrato Animal, por lo que se obtuvo la orden de aprehensión correspondiente que será cumplimentada próximamente, ello sin perjuicio de su probable responsabilidad en la comisión de otros delitos que se actualicen en el marco de estos hechos.

Por su parte el Código para la Biodiversidad del Estado de México sanciona el Maltrato Animal con el objeto de impedir crueldad, sufrimiento y maltrato hacia cualquier especie animal doméstico, motivo por el cual se dio intervención a la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de México a fin de que inicie el procedimiento administrativo procedente. A este sujeto se le debe considerar inocente hasta en tanto se dicte una sentencia definitiva en su contra.

Imparte Edelstein, en la UAEMéx, la conferencia “La ciencia del fútbol”

0

Explicar desde el fútbol la ciencia o material científico fue el propósito de la conferencia magistral “La ciencia del fútbol”, que impartió el físico y teórico argentino José Daniel Edelstein a estudiantes del Plantel “Lic. Adolfo López Mateos” de la Escuela Preparatoria de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), como parte de las Jornadas de la Ciencia 2023, que organiza la Secretaría de Investigación y Estudios Avanzados de esta casa de estudios.

A través de una charla con ejemplos de tiro libre de jugadores profesionales como Cristiano Ronaldo, Lionel Messi o Andrés Guardado el investigador explicó desde la física la fuerza y efecto que lleva cada tiro y por qué tienen ese resultado.

Edelstein expresó que la ciencia puede funcionar como una herramienta para entender nuestro entorno y aplicarla para mejorar nuestra cotidianidad o el deporte como el fútbol.

“Si alguien merece el crédito de haber inventado el balón de fútbol es un matemático gigante que se llamó Leonhard Euler en pleno siglo XVIII. Leonhard demostró un teorema que dice: si yo conecto parches hexagonales o pentagonales siempre va a ocurrir que el número de vértices, menos el número de aristas, más el número de parches, tiene que ser dos”, refirió el teórico cuando expuso la importancia de la elaboración de un balón de fútbol.

Edelstein es físico teórico, doctorado en la Universidad de la Plata, donde fue docente. Hizo algunas estancias posdoctorales en las universidades de Compostela, Harvard y el Instituto Superior Técnico de Lisboa. Actualmente es profesor en el Departamento de Física de Partículas de la Universidad Compostelana.
Entre las obras de Edelstein se encuentra “Einstein para perplejos”, en 2017, y “Antimateria, magia y poesía”, en 2014.

A la conferencia magistral asistieron el director del Plantel “Lic. Adolfo López Mateos”, Arturo Mejía Zamora; la directora para la Internacionalización de la Investigación y los Estudios Avanzados de la UAEMéx, Mariana Ortiz Reynoso; la selección varonil de fútbol asociación de la UAEMéx y comunidad universitaria en general.

En visita relámpago, Claudio X González a Toluca pide detener a Morena

0

Claudio X González pide voto para Alejandra del Moral, el próximo 4 de junio, considera que es la candidata que puede “salvar” al Estado de México y al país rumbo a las elecciones de 2024.

A menos de 48 horas para que concluya el periodo de campaña, donde actores políticos y sociedad civil pueden hacer un llamado al voto, integrantes de la iniciativa Sociedad Valiente, se dieron cita en la ciudad de Toluca para hacer un llamado a los más de 12 millones de mexiquenses en edad de votar, para que salgan el próximo 4 de junio a las urnas y emitan el sufragio a favor de la candidata del PRI,PAN,PRD y Nueva Alianza.

“Esta es una elección que tiene implicación nacional, y por eso tiene que quedarle claro que tenemos que sacar a Morena del poder en el año 24 y eso pasa primero por derrotar a Morena en el Estado de México y Coahuila, de hacerlo es trabajar a favor de la democracia y las instituciones”.

El hombre, quien calificó a la maestros del país como “delincuentes” hizo un llamado para que los “mexiquenses salven a México con su voto, por lo que saldrá a la calles de Huixquilucan y Naucalpan para salir a promover el voto por del Moral.

“Hay que evitar que a roca Costa el gobierno federal llegue a gobernar el Estado de México, porque vamos a elegir a alguien que no va a gobernar, porque quien verdaderamente lo haría es el gobierno federal”, expresó.

Insistente en que de llegar a ser la gobernadora, Delfina Gómez no sería quien tome las decisiones, como no lo ha hecho, dijo, en otros de los cargos que tuvo.

Claudio X. González reconoció que Alejandra del Moral no es perfecta, pero tiene una visión de aspiración que comparte con los mexiquenses de “volar alto”, que la visión pobrista de Morena.

Finalmente, aseguró que si el 60 por ciento de los mexiquenses salen a votar, Alejandra del Moral ganará la contienda.