Inicio Blog

Secretaría del Campo se suma a 16 Días de Activismo contra Violencia hacia Mujeres

0

En el marco de los 16 Días de Activismo contra la Violencia hacia las Mujeres, se presentó el libro «Habilidades blandas para el desarrollo integral estudiantil», autoría del Rector de la Universidad Tecnológica del Valle de Toluca, Jorge Edgar Bernáldez García.

El libro fue distribuido vía electrónica entre el personal de la Secretaría del Campo, que encabeza María Eugenia Rojano Valdés, además se escuchó la ponencia del autor y se debatió en una sesión de preguntas y respuestas sobre las habilidades blandas que sirven para trabajar en equipo y generar empatía, entre otras cosas.

Durante su participación, la Secretaria Rojano Valdés resaltó que es importante conocer las emociones y las habilidades blandas para romper los ciclos de violencia hacia las mujeres en espacios como el hogar y el trabajo.

“Si nosotros impulsamos las habilidades blandas, nos permite construir relaciones sanas entre compañeros y en la familia, porque vamos generando esa empatía con todos, porque nos ponemos en los zapatos de los demás y entonces podemos entender al que está a mi lado, al que está conmigo o está enfrente», señaló la Secretaria.

Las personas servidoras públicas de la Secretaría coincidieron en que desarrollar dichas habilidades puede servir para una buena relación con los compañeros y también para una mejor atención y gestión hacia los campesinos y movimientos sociales.

Festeja estudiantina de UAEMéx 57 años

0

La Estudiantina “Verde y Oro” de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) celebró su 57 aniversario, con un concierto en el Patio del Centenario del Edificio de Rectoría.

Esta agrupación artística de la Máxima Casa de Estudios mexiquense inició actividades oficiales el 17 de noviembre de 1966, con un grupo de estudiantes y con el propósito de mostrar a la sociedad otra faceta musical de la juventud.

El representante de la Estudiantina, Oscar Navarro Escamilla, refirió que, a través de diversas giras, la agrupación ha representado a esta casa de estudios en toda la República Mexicana y en países como Estados Unidos, Colombia, Costa Rica y Japón.

Además, señaló, cuenta con cuatro producciones discográficas y ha participado en diferentes programas de radio y televisión, así como en el Festival de Las Almas de Valle de Bravo y en el Festival Quimera de Metepec.

Indicó que la Estudiantina, conocida popularmente como “Verde y Oro” por el color de los trajes de los integrantes, tiene una trayectoria ininterrumpida. En la actualidad, refirió, está conformada por 15 estudiantes de las facultades de Ciencias Políticas y Sociales, Economía y Odontología, así como del Conservatorio de Música del Estado de México.

En el marco de esta celebración, en el propio Patio del Centenario, se presentó una exposición de objetos históricos de la agrupación como trajes, programas, portadas de discos, placas conmemorativas y premios.

Como parte de este concierto, la Estudiantina “Verde y Oro” de la UAEMéx interpretó el Himno Verde y Oro -autoría de Jorge Iniesta Gómez, con arreglo para mandolinas y voces-, el vals Dime que Sí, Estudiantina Canaria, Golondrina Coqueta, Piratas del Caribe y Pelea de Gallos –con la participación de una pareja de bailarines.

Cabe destacar la asistencia a este concierto de representantes de los ayuntamientos de Toluca y Tonatico, así como miembros fundadores de la agrupación.

“Limpia” en seguridad tras filtraciones de información

0

Andrés Andrade Téllez secretario de Seguridad Ciudadana del Estado de México anunció cambios en diversas áreas, así como el inicio de una investigación interna por la filtración del video de un operativo de rescate de víctimas de secuestro y sus identidades a medios de comunicación.

En conferencia de prensa el secretario detalló la acción policiaca de rescate que realizaron la semana pasada en las inmediaciones del Centro Ceremonial Otomi.

A raíz de que un video y las identidades de las víctimas fueron filtradas a la prensa, dijo, me veo obligado a aclarar varias imprecisiones, que afectan a la investigación de este hecho.

En el operativo se logró detener a dos sujetos que ya están siendo procesados por el poder judicial, pero que se dieran a conocer mediáticamente los hechos provocó que el resto de los participantes se fugara.

Por la situación aseguró que ya se inició una investigación interna para determinar quién filtró la información.

“Quiero decirles que en esta administración tenemos una política de cero tolerancia a actos de corrupción o de actos que vayan en contra de los principios éticos que rigen el actuar de la policía, razón por la cual se inició una investigación en la unidad de Asuntos Internos y en la Fiscalía General para fincar sanciones administrativas y penales en contra de dichos funcionarios que hayan filtrado la investigación”.

*Reestructuración de la Secretaría

En el mismo evento Andrés Andrade Tellez expresó que en conjunto con la gobernadora, Delfina Gómez Álvarez tomaron la decisión de aceptar las renuncias del subsecretario de policía estatal, Jesús Camacho Domínguez, del director general de Vinculación, Relaciones públicas y Comunicación Social, Carlos Ramírez Alpizar.

También del titular de Asuntos Internos, Claudio Valdés Carranza y de la rectora de la Universidad de Seguridad Griselda Camacho.

Hartos de indiferencia gubernamental, «toman cartas en el asunto»

0

Activistas recuperarán, con recursos propios, la ciclovía que la actual administración de Toluca decidió desaparecer sobre avenida Miguel Hidalgo durante trabajos de reencarpetado semanas atrás.

El próximo viernes, primero de diciembre del año en curso, en punto de las 18:00 horas, activistas a favor de la movilidad no motorizada y ciudadanía en general recobrarán parte de la señalización que conformaba la ciclovía avenida Miguel Hidalgo, en la capital del Estado de México.

Meses despues de que fue removida arbitrariamente la ciclovía por parte de la empresa encargada de la pavimentación, con el visto bueno de la administración que encabezaba Raymundo «N», alcalde priísta que esta acusado de secuedtro exprés y se encuentra prófugo de la justicia, la sociedad toluqueña «tomará cartas en el asunto».

En octubre pasado, los activistas adviertieron sobre sobre la «desaparición» de la ciclovía que conecta el centro de la capital del Estado de México con Ciudad Universitaria, situación, que el ayuntamiento pretendía no informar publicamente el plan de la obra en dicho sitio.

Cabe recordar que el décimo regidor de Toluca, Mario Cardoso, invitó a colectivos y personas a seguri utilizando la bicicleta como medio de transporte y sumarse a la denuncia por daño patrimonial que interpondrá contra la empresa, así como funcionarios del ayuntamiento que destruyeron la ciclovía de Hidalgo.

La preocupación ciudadana se originó debido a que la administración que encabeza Raymundo «N», alcalde priísta prófugo de la justicia se dedicó a obstaculizar la construcción e implementación de la ciclovía sobre avenida Isidro Fabela, a pesar de contar con el presupuesto estatal, el ayuntamiento se justificó señalando que locatarios de esa zona rechazaban el proyecto.

Conformar comités, clave para 4T en próximo periodo electoral: Adrian Barreto

0

Adrian Barreto, consejero estatal de Morena tienen el reto de crear 500 Comités de Defensa de la 4T en el distrito 26 de Toluca, que ayudará a garantizar el triunfo de Claudia Sheinbaum.

En entrevista comentó que la confirmación de la estructura partidaria es un trabajo diario, que no se ha frenado, atendiendo al llamado del Plan C, el cual está relacionado con que Morena y sus aliados ganen la mayoría en el Congreso Federal, el Senado y la Presidencia de la República, para realizar reformas estructurales para el país.

“Una de las actividades esenciales es la conformación de los Comités de Defensa de la 4T, yo estoy recorriendo todo el municipio de Toluca buscando quien se quiera incorporar y ayudar a llevar el proyecto de nación de Morena, también en promoción de la precandidata a la presidencia de México, la doctora Claudia Sheinbaum”.

Como consejero estatal, Adrian Barreto busca integrar 500 comités para el próximo año, los cuales se componen de 10 personas, que son las encargadas de llevar los objetivos de la 4T casa por casa.

*Plan C en marcha

Al hablar sobre las reformas que necesita el país y que no pudieron concretarse en este sexenio están las relacionadas con la soberanía energética.

Otra fue la reforma al Instituto Nacional Electoral (INE) para que sea de verdad más transparente y democrático.

Adrian Barreto destacó la reforma que tiene que ver con el Poder Judicial, al que describió como un ente “podrido”.

“El ejemplo más claro de corrupción del poder judicial lo podemos ver hoy con el caso del alcalde de Toluca prófugo de la justicia, Raymundo “N”, no obstante del operativo tan grande que se realizó para detenerlo y de contar con la orden de aprensión horas antes, éste huyera, es claro que desde adentro de estas instituciones se le avisó, trayendo una muy mala imagen a la Capital”

Finalmente destacó la importancia de continuar con la conformación de los Comités para que no sólo voten por el Segundo Piso de la 4T, sino también ayuden en la construcción y defensa del proyecto de Nación del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien estará en su último año de gestión y necesitará más del respaldo popular por el cual se ha caracterizado su gobierno.

Nombran alcalde suplente en Toluca; PRIAN pide “carpetazo” sobre “alta burocracia” prófuga

0

Marco Antonio Sandoval secretario del ayuntamiento de Toluca asumirá las funciones de presidente municipal por 15 días, así lo acordaron integrantes del Cabildo. Regidores del PRI, PAN y PRD piden no hablar de la orden de aprehensión en contra del alcalde constitucional Raymundo “N”.

A puerta cerrada fue celebrada la sesión de Cabildo de este martes por la noche. En ella se abordaron diversos temas que el presidente en funciones deberá responder, uno de ellos las observaciones a la cuenta pública 2022 que advierten inconsistencias por más de dos mil millones de pesos.

Otro tema que colocaron sobre la mesa los regidores de Morena fue la rendición de cuentas de directores generales y de área, pues como la Fiscalía de Justicia del Estado de México lo dio a conocer a seis funcionarios municipales también se les está buscando por el delito de secuestro exprés al igual que a Raymundo “N”.

El regidor morenista, Mario Cardoso realizó varias peticiones al presidente en funciones, desaparecer la Coordinación de Asesores de la Presidencia Municipal, así como quitar las multas de tránsito.

La sesión de Cabildo se tensó cuando el bloque de Morena solicitó leer el comunicado que había enviado la Fiscalía al ayuntamiento, donde se citaban los motivos para girar la orden de aprehensión a Raymundo “N”, sin embargo, los ediles del PRI, PAN, PRD pidieron no hacerlo, considerando que era innecesario que la ciudadanía conociera los pormenores de la licencia temporal del alcalde prófugo.

La segunda síndico, America Rivera fue insistente en pedir que se leyera el comunicado oficial de la Fiscalía, en aras de ser transparentes con la ciudadanía respecto a lo que está ocurriendo en la administración pública.

El octavo regidor también de Morena, Adán Piña pidió que se dejara claro el tema de la ausencia del alcalde constitucional no se trataba de una persecución política, como acusaron los partidos que lo llevaron al poder PRI,PAN,PRD sino que cometió un delito grave y por ello tendría que enfrentar a la justicia.

“Si es necesario se nos informe todo, porque hay temas en los que no vamos a estar de acuerdo, como es posible que quien quedara en funciones de director de la policía sea el mismo que me ahorcó por hacerle una pregunta, así se le premiará”, expresó.

Pese a los argumentos de los morenistas Marco Antonio Sandoval no dió mayores detalles sobre la licencia temporal de Raymundo “N” y otros directores que están en la misma situación.

“Que se aplique la ley sin tintes políticos”, Delfina sobre alcaldes priístas prófugos

0

Delfina Gómez Álvarez gobernadora del Estado de México negó exista un móvil político detrás las órdenes de aprensión en contra del alcalde de Toluca y Santiago Tianguistenco.

Cuestionada sobre el tema de los alcaldes que se mantienen prófugos, el de la capital mexiquense acusado de secuestro exprés y el segundo de violación, aseguró que su administración sólo quiere aplicar la justicia.

“Que los ciudadanos estén seguros que la intención de la gobernadora es que se aplique la ley conforme a derecho, no caer en injusticias, ni caer en una situación de tinte político”.

Cuestionada al finalizar el evento de la toma de protesta del Consejo Directivo 2023-2024 del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México (CONCAEM) la mandataria estatal dejó claro que no existe un tema político contra los dos alcaldes prófugos.

Señaló que no puede abundar en su respuesta ya que actualmente el proceso legal contra ellos sigue.

Recordar que fue la semana pasada cuando el Poder Judicial liberó las órdenes de aprehensión en contra del alcalde Toluca, Raymundo “N”, tras darse a conocer un video de su ex esposa donde lo acusaba de secuestro exprés y violencia intrafamiliar, entre otras cosas.

Mientras contra el alcalde de Santiago Tianguistenco Oscar “N” pesa una acusación por el delito de violación.

Paula Monroy, la otra contendiente mujer a la alcaldía de Toluca con Morena

0

Paula Monroy exregidora de Morena se registra para contender por la candidatura a la presidencia municipal de Toluca en el 2024.

La morenista fue la primera mujer en ocupar un cargo público por este partido durante la administración de Fernando Zamora.

Públicamente rechazó el carro que les obsequió el alcalde a los integrantes del Cabildo y solicitó que ese dinero se le diera en becas a niños de la zona norte del municipio, lo que la administración nunca cumplió.

Además se apegó al principio de donar el 50% de su salario para el partido pudiera terminar de conformarse.

La integrante de Fundadores de Morena Toluca buscará consolidar el proyecto de la 4T en la capital mexiquense.

Con su registro la diputada, Mónica Álvarez Nemer ya tendrá competencia para medirse en la encuesta interna del partido.

Hasta el momento cinco hombres y dos mujeres son las que expresaron su interés en contender por la candidatura a la presidencia municipal de Toluca.

Mónica Nemer, la mujer que busca ser alcaldesa de Toluca con Morena

0

Mónica Álvarez Nemer diputada local de Morena confirmó que buscará la candidatura a la alcaldía de Toluca, tras dar a conocer que ya se registró en el proceso interno de selección de aspirantes del partido guinda.

A través de sus redes sociales fue que la legisladora comunicó su decisión de convertirse en la candidata de Morena a la alcaldía el próximo año.

“Quiero compatibles a todos que hoy me registré como aspirante de Morena para lograr la candidatura a la presidencia municipal de esta bella capital… Toluca”.

Recordar que en días pasados la legisladora realizó una serie de informes con motivo del segundo año de sus actividades legislativas, lo que propició una mayor exposición de su figura.

Hasta el momento son cuatro los políticos registrados en este proceso interno, entre ellos Ricardo Moreno, Gerardo Pliego, Mario Cardoso y Mónica Nemer.

Recordar que a la encuesta interna de Morena sólo llegarán dos ternas una de mujeres y otra de hombres, posteriormente quien resulte con una mayor aceptación es quien se convertirá en alcalde.

Será hasta las 12 de la noche de este martes 28 que se cerrará el registro para los aspirantes a alcaldes y diputados locales en el Estado de México.

Modificar hábitos de consumo, clave para enfrentar cambio climático: CEBD

0

La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) fue sede y co-convocante del Quinto Simposio Internacional de Cambio Climático en el Estado de México “De la ciencia a la sociedad” junto con la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible estatal y el Instituto Estatal de Energía y Cambio Climático.

En el Auditorio “Ing. José Yurrieta Valdés” del Edificio Administrativo de la UAEMéx, el rector de la Máxima Casa de Estudios mexiquense, Carlos Eduardo Barrera Díaz, expresó la trascendencia que tienen las acciones a favor del medio ambiente ante fenómenos como el cambio climático cuyos efectos están presentes en distintas partes del mundo.

En ese sentido, Barrera Díaz refirió que en la UAEMéx se realizan diferentes acciones con perfil sustentable y sostenible como las campañas de recolección de botellas pet, con más de 100 mil kilos recolectados; el uso de unidades de PotroVerdeBus que consumen gas en lugar de diésel, lo que ha permitido reducir 95 por ciento las partículas contaminantes y 20 por ciento de gases de efecto invernadero; así como la instalación de 500 paneles solares para transitar al consumo de energía limpia; además, del ahorro de 90 millones de litros de agua al año con el uso de mingitorios secos.

“Necesitamos todos tomar acciones, hay que modificar nuestros hábitos de consumo, hay que cambiar algunas cuestiones que estamos acostumbrados a hacer”, aseguró.

En coincidencia, el director general de Prevención y Control de la Contaminación Atmosférica, Raúl Piña Orta, agradeció a la UAEMéx el espacio para que especialistas, académicos, servidores públicos y sociedad en general dialoguen en materia ambiental y cambio climático, fenómeno que aqueja al mundo.

En tanto, la embajadora de la República de Serbia en México, Tatjana Conic reconoció la pertenencia de que la UAEMéx fuera sede del simposio, pues la formación que se imparte en las universidades a los jóvenes, dijo, es clave para que el mundo confronte problemáticas como el cambio climático.

En su oportunidad, la directora general del Instituto Estatal de Energía y Cambio Climático, Mayara Eréndira Gómez Bravo lamentó que las conductas diarias y cotidianas del ser humano dañan y destruyen el ambiente, las cuales llegan a ser irreversibles. En tanto, la directora de impacto en la Conservación de WWF México, María José Villanueva alertó sobre las consecuencias del cambio climático y la importancia de encontrar y materializar soluciones para contrarrestarlo de la mano con la sociedad.

A la inauguración del Simposio acudió el coordinador de Asuntos Internacionales de la entidad, José Pablo Montemayor Camacho; la subdirectora de Modelación y Análisis de Políticas de Mitigación del Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático del Gobierno de México, Eunice Alejandra Cortés Alfaro, integrantes del gabinete universitario y comunidad en general.