Comunidad LGBTTTIQ+ se manifestó por las calles de Toluca con el fin de gritar ya basta a la “transfobia, lenofobia y homofobia”.
Tania Vázquez, representante de las mujeres trans expresó, la necesidad de tipificar el delito de Transfeminicidio, porque hoy sus vidas valen menos, que las de cualquier mujer.
Activisas, colectivos y asociaciones civiles marcharon por segundo año consecutivo en el marco de la conmemoración del Día Internacional contra la Homo-Lesbo-Bi-Transfobia, con el fin de alzar la voz ante los repetidos actos de discriminación y violencia contra las personas LGBTTTIQ+.
Los manifestantes se detuvieron frente a Palacio de Gobierno del Estado de México, para reclamar que, en los 6 años de administración del mandatario, Alfredo Del Mazo Maza, se reunió constantemente con grupos ultraconservadores y religiosos, al mismo tiempo que, intentó frenar en distintas ocasiones el reconocimiento a nuestros derechos humanos.
Afuera de la LXI Legislatura del Estado de México exigieron a las diputadas y diputados la tipificación de los transfeminicidios en el Código Penal y la aprobación de la ley de identidad de género para adolescentes trans.
En la Fiscalía, ante las vallas colocadas para resguardar el edificio, colocaron un féretro, una ofrenda de flores, velas y pancartas para honrar la memoria de quienes la homo-lesbo-bi-transfobia apagó sus vidas.
Ni perdón ni olvido. Seguiremos luchando. Por justicia, orgullo y dignidad. Nuestra postura es firme: Ante cada muestra de intolerancia, estaremos ahí para romper cada clóset que esté en nuestro camino. Merecemos una vida digna, libre y feliz, exclamaron.