Alcalde promueve obras con comentarios sexistas

0
137

Raymundo Martínez Carbajal, alcalde de Toluca promueve obras de su gobierno con comentarios sexistas y machistas en video difundido en redes sociales.

Recientemente el edil publicó material donde da a conocer las obras de remodelación que se hacen en la calle de Morelos, donde se rehabilitaron las banquetas, obra que desde su punto de vista beneficia principalmente a las mujeres y forma parte de su política de género.

Sin embargo, en el mismo material hace comentarios como “como lo ofrecimos el tema de banquetas tiene un impacto básicamente en de la visión de género, están penadas para las mujeres para que las mujeres puedan caminar nuestras banquetas, según estudios quienes mas caminan son las mujeres, que normalmente viene cargando bolsas o acompañadas de niñas, niños o adultos mayores, pues siempre son las proveedoras que llevan las cosas a la casa.

Además cuando van a trabajar pues van en zapatillas con ropa a veces ajustada que no les permite caminar de manera libre y eso dificulta la locomoción de las mujeres por la calles…”

Ante estas expresiones, Esperanza Arias Vázquez, integrante de la Red por los Derechos Sexuales y Reproductivos en México (Ddeser) calificó al alcalde priísta, Raymundo Martínez Carbajal como un político sin visión de género, que sólo se coloca el estandarte del tema por ser controversial y estar de moda, pero muestra que no tiene idea de lo que es una política pública con perspectiva de género.

Añade que el presidente municipal utiliza un lenguaje sexista “cuando se refiere a que las mujeres trabajadoras usan tacones y ropa ajustada que no les permite caminar”.

Su mensaje también limita la inclusión de otros grupos como las personas con alguna discapacidad o personas de la tercera edad.

Para otros colectivos feministas de la ciudad de Toluca, el alcalde ignora que es un política pública con perspectiva de género, ya que si la tuvieran -destacan- evitaría los comentarios sexistas, que cosifican a las mujeres trabajadoras.

“En sus comentarios es claro que estereotipa a las mujeres, a las mujeres que trabajamos lo cual no contribuye a una sociedad más justa, equitativa y de igualdad, sobre todo con los comentarios que se refiere a la manera de vestir de las mujeres contribuye a generar violencia”, exclamaron.

Esperanza Arias también refiere que su política pública es limitada, porque no habla de cómo evitar el acoso sexual en las calles, no menciona cómo hacerlas más seguras colocando más alumbrado, cámaras o hasta botones de pánico, simplemente transmite que con rehabilitar las banquetas las situaciones d e inseguridad a las que están expuestas las mujeres y sociedad en general van a desaparecer.