Pierde Toluca predio valuado en 22 millones de pesos

0
158

El ayuntamiento de Toluca perdió un terreno valuado en 22 millones 255 mil 290 pesos ubicado de la delegación de San Mateo Otzacatipan, derivado del juicio mercantil interpuesto por la constructora Hermosa Providencia S.A de C.V encargada de realizar la Unidad Deportiva “Miguel Alemán” contratada en la administración de María Elena Barrera Tapia, que no fue pagada en su momento, y que hoy ya no existen, actualmente se construye el cuartel de la Guardia Nacional en este predio.

Por unanimidad los integrantes del Cabildo de Toluca encabezados por Raymundo Martínez Carbajal aprobaron la desincorporación de la propiedad municipal tras quedarse sin recursos jurídicos para seguir peleando.

De acuerdo con los antecedentes en la administración 2010-2012 que encabezaba la priísta, María Elena Barrera Tapia, quien en marzo de este año fue nombrada titular del Instituto de la Mujer, cargo que hace algunas semanas abandonó; realizó un primer contrato con la empresa Diseños y Construcciones Hermosa Providencia S.A de C.V para la construcción de la Deportiva Miguel Alemán de la delegación de San Mateo Otzacatipan, se liquidaron de manera parcial.

A finales de la administración de Barrera Tapia la empresa inició trabajos de ampliación del espacio deportivo destacando que no se realizó un nuevo contrato o modificación al existente por la cantidad de 18 millones 931 mil 650 pesos, cantidad que no fue liquidada, por lo que en el 2015 se inicia un juicio mercantil solicitando el pago total de los trabajos, a pesar de que la cantidad adeudada era menor, se requirió el total del contrato.

Durante la administración de Martha Hilda González Calderon, Fernando Zamora y Juan Rodolfo Sánchez Gómez el juicio continuó su curso, inclusive se llegó a plantear el embargo del Cosmovitral como pago de esta obra, y aunque no ocurrió, el municipio tendría que asumir la deuda más los intereses de la misma, con un terreno valuado en 22 millones 255 mil 290 pesos, propiedad del municipio, luego de que perdieran el proceso legal.

Es hasta esta administración que la amenaza con destituir a los integrantes del Cabildo, incluyendo al alcalde, Raymundo Martínez Carbajal y tras una sanción económica individual de alrededor de 15 mil pesos a regidores y síndicos por no acatar el fallo y pagar obra, que se aprobó la desincorporación del bien inmueble municipal, que ahora estará en manos de los diputados de la LXI Legislatura del Estado de México aprobarla o no.

Destaca que la Deportiva de San Mateo Otzacatipan se encontraba abandonada desde la administración de Fernando Zamora, sin embargo por la pandemia del COVID-19 con Juan Rodolfo Sánchez Gómez cerró definitivamente este lugar que servía a las ligas de básquetbol de Toluca, principalmente, para hacer sus torneos. Fue a principios de la administración de Raymundo Carbajal que por unanimidad se decide ceder el espacio a la Guardia Nacional para la construcción de su cuartel, quitándole a la comunidad un espacio deportivo.

Durante la décimo segunda sesión extraordinaria de Cabildo, celebrada la semana pasada, los integrantes del mismo expresaron su indignación por tener que utilizar bienes municipales para solventar deudas de administraciones pasadas, reconociendo que se afecta al patrimonio municipal.

“Tengo enojo, indignación porque se nos está obligando a realizar la desincoporación de un bien, pero estamos obligado a obedecer la ley nos guste o no, porque no nos vamos a arriesgar a un incumpliendo de sentencia que podría en riesgo la voluntad ciudadana que nos puso aquí”, expresó Martínez Carbajal.

Carlos Gabriel Ulloa, tercer regidor del PRD detalló que desafortunadamente ya no existen recursos legales para seguir peleando este terreno, y solo pueden limitarse sus funciones a cumplir con el pago de este adeudo. Además de que existieron vicios de origen en el contrato que derivaron en que ésta no se pagara, sin embargo en el terreno legal el ayuntamiento tiene que asumir ya esa deuda.

Finalmente el tema de la desincorporación fue aprobado por unanimidad y enviado a la Cámara de Diputados, que de aprobarlo, en 30 días el terreno estará pasando a manos del particular como lo mandata la resolución judicial.