Organizaciones protectoras de animales agrupadas en el colectivo “TodaVidaVale” entre ellas Alba A.C. y Defensoría Animal calificaron de irresponsable y contrario a las normas, la estrategia que aplica la administración municipal que encabeza Fernando Zamora Morales a las jaurías de perros en la zona norte de Toluca ya que carecen de protocolos establecidos por expertos en la materia y es ejecutada sin personal calificado.
Desde que el ayuntamiento dio a conocer que jaurías habían atacado a personas en las comunidades de San Pedro Totoltepec y San Mateo Otzacatipan; de inmediato -las autoridades- iniciaron la captura de animales en situación de calle y los ciudadanos a matar a perros, denunciaron.
“Hubo un manejo totalmente irresponsable y contrario a las normativas, hablo de un manejo por parte de las autoridades municipales en Toluca pero sobre todo con una ausencia de sentido común, pero también con una ausencia de conocimiento y profesionalismo de parte del Centro de Control Animal”.
Los activistas refirieron que para poder revertir la situación de sobre-población de animales en situación de calle la única opción es implementar 25 mil procesos de esterilización anuales, de lo contrario, el panorama para los animales y la población seguirá empeorando.
“Con la política de matanza no se ha estabilizado el problema, sólo se abona a la animadversión hacia los perros; y el personal del ayuntamiento y la ciudadanía quedan expuestos a posibles ataques”, sentenciaron.
Por último, los activistas comentaron estar dispuestos ha presentar un programa para control de la población animal en las calles, sin embargo, exigen a las autoridades asumir su responsabilidad y frenar las matanzas de perros.