Los dueños o futuros propietarios de mascotas deben tomar en cuenta qué tipo de animal pueden tener, de acuerdo con sus actividades personales, el tamaño de su casa o el lugar donde radican, señaló la especialista de la Universidad Autónoma del Estado de México, Guadalupe Méndez Villalobos.
Destacó que estas son algunas de las consideraciones que todo dueño de un animal de compañía debe conocer y plantearse para que no represente algún problema.
La también coordinadora de Extensión y Vinculación de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia expresó que con la finalidad de promover la toma de consciencia sobre los pros y contras de tener una mascota, este espacio universitario llevará a cabo, por segundo año consecutivo, el Foro de Bienestar Animal, que tendrá lugar el viernes 24 de marzo en el auditorio de la biblioteca del Campus “El Cerrillo”.
Convocados por la UAEM, a través de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia y el Centro Infantil de Rehabilitación con Asistencia Canina (CIRAC), en conjunto con el H. Ayuntamiento de Toluca, a través de la Dirección de Medio Ambiente, y la Fundación “Ayudando a la Biodiversidad”, el Instituto der Salud del Estado de México (ISEM) y el Zoológico de Zacango, expertos en la materia hablarán sobre Generalidades del bienestar animal, Calidad de vida y bienestar animal en pequeñas especies, Tenencia responsable de animales de compañía, Bienestar clínico en organismos vivos y Bienestar animal en fauna silvestre.
Abundó que por la interacción tan estrecha que tiene la sociedad con animales de compañía, mascotas exóticas de fauna silvestre o bien, animales de producción, es necesario estar bien informados, con la finalidad de llevar a cabo el fomento del bienestar animal.
Guadalupe Méndez Villalobos puntualizó que “tener bajo nuestro cuidado a un ser vivo implica una gran responsabilidad; es necesario mantenerlo en las mejores condiciones posibles y su presencia no debe ni puede resolverse con maltrato o abandono”.