Las imágenes obscenas y los grafitis que «tapizan» los arcos de «Los Portales» de Toluca, evidencian la falta de mantenimiento al menos desde hace un año y medio por parte de la administración municipal que encabeza Fernando Zamora Morales y el patronato Pro-Centro Histórico.
La mayoría de las lámparas colocadas en el piso no funcionan y fueron canceladas improvisadamente ya que eran utilizadas como basureros. El piso que rodea las fuentes está roto lo que empeora la imagen de la construcción emblema de Toluca.
La construcción del Portal 20 de Noviembre que cuenta con 37 arcos, el Portal Madero con 44 y Portal Reforma cuenta con 35 arcos se inició en 1832. En 2009 los arcos fueron sometidos a restauración debido al proyecto que planteaba el rescate del Centro Histórico de Toluca.
La última ocasión en que se dio mantenimiento a la construcción emblema de Toluca fue en el 2013 cuando la ex alcaldesa de Toluca, Martha Hilda González Calderón se vio obligada a quitar grafitis con pintura especial para conservar el valor histórico de «Los Portales» que en esa época también fueron vandalizados.
La administración González Calderón sólo llevó a cabo la limpieza profunda en pisos de la plaza; la reorientación de las 49 alacenas alineadas en el andador la colocación de piso nuevo y luminarias; construcción de un pergolado y jardineras; además de la instalación de carteleras.
Hasta el momento ni el ayuntamiento y tampoco el patronato Pro-Centro Histórico se han pronunciado respecto al descuido de la imagen del Centro Histórico o las propuestas que se llevarían a cabo para mejorar el primer cuadro de la capital mexiquense.