Legalizar los matrimonios entre personas del mismo sexo, tipificar los crímenes de odio y crear la ley de identidad sexo-genérica son los aspectos que la comunidad Lésbico, Gay, Bisexual, Transgénero, Transexual, Travestí e Intersexual (LGBTTTI) en el Estado de México tomarán en cuenta para emitir votos de castigo en la próxima elección de gobernador para los partidos políticos de los diputados que violentan los derechos del grupo vulnerable.
Con una marcha silenciosa, integrantes de la comunidad LGBTTTI tomaron las calles de Toluca en protesta, durante el centenario de la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
«Los derechos de la comunidad LGBTTTI son vulnerados a diario, a pesar de contar con el respaldo legal los diputados no tienen la voluntad de legislar al respecto, recordemos que con la iniciativa de Peña Nieto se determinó en el congreso federal que las modificaciones a las leyes corresponden al ámbito local es decir que les echaron la pelotita para acá. Esperamos, simplemente que tengan la sensibilidad y sean congruentes con el juramento que hicieron sobre cumplir y hacer cumplir la ley», sostuvo Israfil Filós Real, coordinador general de atención a grupos vulnerables del Estado de México.
El día de hoy acudimos a escuchar los discursos que enaltecen la Carta Magna, pero que en la práctica se quedan en vil hipocresía, o acaso ¿existe congruencia en desgarrarse las vestiduras en piezas oratorias laudatorias a la constitución y conservar leyes locales declaradas claramente como como inconstitucionales? más seriedad por favor, se leía en uno de los mensajes.