La Red Nacional de Ciclismo Urbano nombró “Gestión de indigestión” a la administración municipal que encabeza el priísta, Fernando Zamora Morales por el boicot que mantiene en contra del Sistema de Bici Pública Huizi, implementado por administración anterior, y el cual sigue calificando como «obsoleto y caro».
Bicitekas A.C. y Greenpeace México exhibieron lo peor de la movilidad urbana en México durante el 2016 con trofeos «Dinosaurios de oro”, los aspectos sometidos a evaluación son el movimiento ciclista y peatonal, de esa manera, las asociaciones civiles clasificaron las obras más inútiles, la gestión peor implementada y las políticas públicas fallidas de diferentes gobiernos mexicanos a fin de castigar cívicamente a quienes perpetran estas prácticas inaceptables contra las ciudades y sus ciudadanos.
El alcalde de Toluca no fue el único mexiquense en la «lista negra» de las asociaciones civiles de todo el país, en la categoría “Políticas públicas fallidas” está gobernador priísta Eruviel Ávila Villegas y Secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza por carreteras y autopistas urbanas sin transporte público en la entidad.
También se incluyó al priísta, mexiquense y presidente de México, Enrique Peña Nieto por recortes a medio ambiente e inversión en nuevo aeropuerto y la Secretaria de Desarrollo Agrario, territorial y urbano Rosario Robles por no promover agenda de movilidad urbana sostenible a pesar de anunciarlo en Habitat III.
Las “Obras que Sobran” se las atribuyeron al ex gobernador de Chihuahua, César Duarte por la ciclovía más corta y cara del país, al presidente municipal de Celaya, Ramón Lemus por la banqueta más inaccesible y a el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle por la ciclovía elevada Blvd. Hermanos Serdán en Puebla.
El jefe de gobierno de Ciudad de México, Miguel Angel Mancera y sus jardines verticales para columnas de segundo piso del Periférico, la diputada local por Jalisco, Rocío Corona Nakamura por desechar iniciativa para contar con más transporte público con accesibilidad universal “porque somos tercermundistas”, también recibieron el distintivo “Gestión de indigestión”.
Los “osos del año” lo recibieron Itzel Ríos de la Mora de Colima por tomarse una foto en bici con el casco al revés, los vecinos de Guadalajara que se oponen a la ciclovía de Marcelino Barragán porque “las ciclovías causan caos vial y contaminación” y Nissan de México por su tardía decisión de cesar la producción del Tsuru hasta mayo 2017, dada la inseguridad de este vehículo.